Nuestras premisas en el taller son:
- intentar establecer un sano equilibrio entre la supervivencia de las diferentes labores artesanales y el aprovechamiento de lo que los avances tecnológicos pueden ofrecernos;
- el respeto máximo por la imagen original de la obra;
- durabilidad de la restauración para lo que usamos materiales de primera calidad.
Así mismo apoyamos la teoría que defiende que el restaurador de muebles ha de ser una persona formada específicamente en este campo, debiendo tener conocimientos histórico-artísticos y la habilidad técnico-manual necesaria para ejecutar el trabajo.
"Conservación es sinónimo de cultura. Cuanto más culto es un pueblo, más consciente es de la ineludible necesidad que tiene de conservar su patrimonio, tanto ambiental, como histórico-artístico"
A.A.V.V. "El Mueble. Conservación y Restauración"